MONTSE VINDEL

DIRECTORA RTÍSTICA Y PROFESORA DE DANZA ESPAÑOLA/ FLAMENCO Studio79
- Titulada en Pedagogía de la Danza por el Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila.
A los 8 años se inició en el mundo de la danza.
A su mayoría de edad comienza a trabajar profesionalmente en 1998 con El Ballet Español Los Mulero, en el Casino de Estoril. Le seguirían Ballet Español Capricho y la Compañía de Danza Española Basilio Díaz, donde es capitana y primera bailarina en la sala de fiestas Exit Palace de Tenerife. España Baila y otras compañías de pequeño formato le seguirán.
La Tati “Compañía Teatro Flamenco“ le da la oportunidad de interpretar el papel de Magdalena en “la Casa de Bernarda Alba” obra que se programó durante 2 años por diferentes teatros de la geografía española. La Tati es quien la bautiza como Montse Vindel, ya que elimina su primer apellido «Urbaneja» por considerar que era muy largo para los flamencos.
Con el Ballet Español de Lucia del Real y el Camborio baila en el maravilloso anfiteatro de Verona varias operas, bajo la dirección del conocido director Franco Zefirelli.
Baila en el famoso Corral de la Moreria de Blanca del Rey en el verano 2005.
De 2002 A 2008 trabaja en una de las mejores compañías de España:
CIA. De danza española AIDA GÓMEZ , con esta se recorre los escenarios de España, Portugal, Italia, Grecia, Japón, China, Tailandia, Corea… trabaja en los espectáculos de SALOMÉ, SUEÑOS, “WALLADA” y estrena CARMEN, recibiendo estupendas críticas de entendidos y público con su interpretación de “LA MANUELITA” en esta última obra.

Además durante 5 años es repetidora de dicha compañía.
Actúa para sus majestades los reyes de España en junio de 2004 en el Palacio Real de Madrid con el espectáculo Sueños.
Participa en la película de CARLOS SAURA “IBERIA”.
Se estrena como coreógrafa en el 1er. Certamen de danza y artes escénicas de Alcobendas obteniendo el 4º puesto con su Cia. De danza Balquimia.
En 2008 su coreografía “GARROTIN” fue ganadora del 1er. Premio de ANAPRODE.
Ese mismo año APDE la encarga una coreografía de clásico español para su gala de premios, la llama “sur” y esta misma coreografía será ganadora del 2º premio en Alcalá de Henares en el teatro Paco de lucia en 2009.
Siempre ha compaginado su labor en la docencia con su trayectoria en los escenarios.
Profesora desde 2002 de ESTUDIO TERESA asume el cargo ayudante de dirección artística de 2009- 2013 haciendo actuaciones durante todo el año por Madrid con sus alumnas.
Directora y fundadora de Cia. Balquimia desde 2009 -2017 Con este proyecto acercar la danza y la magia del teatro a los más pequeños de la casa y al público familiar. Son invitadas por el FITIJ (Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil de Santo Domingo en república Dominica) actúa en las sala Tarambana de Madrid, Escena Miriñaque de Santander, Coslada, Mejorada del Campo y la Escalera de Jacob de Madrid durante dos años con Gruñe, gruñe Babayaga.
En septiembre de 2013 abre las puertas de su Centro Artístico Studio79 en Guadalajara. En esta nueva etapa consolida su faceta docente de más de 14 años.
Con sus coreografías y alumnas deslumbra allá donde van,
2º premio Arroyomolinos 2013
1º premio Arte y Compás 2014.
3º premio en Categoría Producción II Certamen de danza Marchamalo (2017)
1er premio al mejor espectáculo en el I certamen Nacional de danza de Fuensalida -Toledo, en este mismo certamen recogemos el premio a la mejor bailarina para Lorena Fernández Manjón y Mejor dirección artística a Montse Vindel (2017).
3º premio Certamen Pasión por la Danza. Alcalá de henares 2017
2º premio en Parejas del Certamen Vive tu sueño 2017 – Además de ser seleccionadas para la gala Europea de París.
Premio a la Mejor dirección a Montse Vindel Muestra de danza El Álamo 2018
Premio al Mejor Vestuario, Mejor bailarina (Ana lozano, alumna Studio79) y Mejor dirección a Montse Vindel Muestra de danza El Álamo 2019.